EL WEBLOG IN-OFICIAL DE LOS JJOO
Weblogs de deportes
Sindica:
- Atom
Powered by
RSSify at WCC- Los comentarios
Mundial de Balonmano... Se está disputando estos días el mundial de Balonmano en Portugal. España jugará mañan las semifinales contra Croacia a las 18:30, si pasa habrá logrado la mejor clasificación en un mundial de su historia, y medalla segura. He visto los partidos contra Yugoslavia y contra Islandia y me ha gustado bastante. Creo que hay buen equipo, bastante compensado y con buena experiencia. Otras veces se ha ido a los mundiales con buenos equipos, pero cas siempre se fallaba en los momentos decisivos (como en casi cualquier deporte de equipo que juegue España). Sin embargo el llevarse tantas decepciones, va dando aplomo. esperemos que haya suerte, de los cuatro semifinalistas no veo ninguno claramente superior, pero tampoco ninguno inferior, si acaso Croacia que debe ser la más joven, pero contra un equipo de la escuela Yugoslava nada es previsible.
| url
La crisis del Barça... El tema de moda, la crisis del Barcelona. Una crisis que va más allá de una mala temporada. Habría que retraerse unos 3 años, elecciones en el Madrid y en el Barcelona. Hasta aquel momento, el Madrid era un caos organizativo, un club anclado en el pasado, reverdeciendo éxitos deportivos en Europa pero con una economía precaria, y muchos vicios del pasado:plantilla acomodada, directivos estrella encantados de discutir y salir en los medios, falta de un estilo, excesiva rotación en la dirección del equipo...Pero las dos copas de Europa en tres años parecían suficiente para tapar la mediocre gestión. Cogiendo el puente aéreo el Barcelona de Nuñez, ejemplo de estabilidad y gestión en la última decada, que en los últimos años había contado con algunos de los mejores jugadores del mundo: Romario, Ronaldo, laudrop, el mejor Stoichkov, Figo, Rivaldo,... Un decenio muy por encima de la media histórica azulgrana, pero el presidente se va debido al desgaste de los últimos tiempos. Con este panorama todo parecía indicar que los ganadores serían Lorenzo Sanz por traer la copa de Europa de vuelta al Madrid, y Bassat para dinamizar el Barça. Pronósticos inútiles, Ganaron Florentino y Gaspart. El anterior análisis de los equipos dió la vuelta completamente. Ahora nos encontramos con un MAdrid perfectamente encajado, con una plantilla dieral, con la cantera integrada en el plan del club (porque hay plan), un estilo correcto y señorial, estabilidad en el banquillo (del Bosque es un genio), y un milagro económico. Por contra en el BArça todo ha sido caos, descontrol, falta de plan, decisiones vehementes e impulsivas de Gaspart (más ultra que los Boixos Nois), pérdida de la categoría ganada durante el último decenio, despilfarro económico, inestabilidad institucional con todos los directivos haciéndose la cama mutuamente,....
Y piensan que lo van a arreglar echando al entrenador (**!!carcajadas¡¡**)
| url
Superbowl...Esta noche se juega la Superbowl, la final de la NFL de fútbol americano. Por primera vez la SER va a radiarla para toda España. Al frente de la transmisión estará ponseti, que todavía me debe una gorra o un casco, ya no me acuerdo, de un concurso de hace mucho, mucho tiempo.
La verdad es que no entiendo mucho de fútbol americano, hubo una época en que lo pude seguir más de cerca con Eurosport y esas cosas, pero ahora estoy bastante desconectado. Sin embargo quien pueda ver la final hoy, que aproveche, es un auténtico espectáculo. Siempre he notado un cierto recelo hacia este deporte, por violento, efectista, excesivamnete centrado en el espectáculo. Sin embargo, ciñéndonos a lo que es el deporte es sí, a mi me parece de una gran belleza, aunque yo no lo jugaría. Un deporte muy estrátegico, duro, violento en algunas ocasiones, pero yo creo que interesante. Me resulta muy interesante el papel de jos jugadores: muchos jugadores son meros peones, papel que asumen y cumplen sin rechistar, el juego pasa siempre por la figura estelar del quaterback, donde se sabe perfectamente quien va a repartir y quien va a recibir, leña, se entiende :-). En su contra, decir que a veces e hace muy pesado tanta parada, tanta interrupción, no hayun ritmo continuo de juego, y eso acustumbrados a otro tipo de deportes, retrae un poco. Pero una ocasión como la de hoy es para verla.
| url
Open de Australia...Acabó esta noche el Open de Australia,y sin que sirva de precedente acerté con mi predicción sobre el ganador, ver para creer :-).
| url
Piterman...UNa de las noticias más comentada y discutida de los últimos días ha sido la compra de parte del Racing de Santander por parte de un peculiar personaje llamado Dimitri Piterman. Al poco de comprar parte del Racing ha implantado su método de trabajo, un poco despótico: "El club es mío, lo entreno yo".
A los profesionales no parece hacerles mucha gracia esta intromisión del nuevo presidente en más parcelas de las debida. Sin embargo yo creo que lo que está haciendono tendría por que escandalizar. El se juega su dinero, por lo que será el primero en querer lo mejor para su equipo. Si él cree que esta es la mejor forma de llevar al Racing esta en su derecho. Esta metodología ya la llevó a cabo en el Palamos, y no con malos resultados. Otra cosa es que su método sea aplicable a la Primera División, que yo creo que no. El debate sería largo. Espero poder extenderme más en algún otro post.
| url
Felipe Reyes...Me levanto esta mañana con la noticia de la nueva victoria de los Grizzlies y con dobles figuras para Gasol. Y después me entero de la recomendación de Gasol a los Grizzlies del fichaje de Felipe Reyes.
Felipe Reyes está teniendo unos números sensacionales este año en la ACB, encabezando el ranking de valoración. No es de extrañar que empiece a sonar como futurible NBA. Hace pocos días hubo una discusión al respecto del futuro que podría tener Felipe en la NBA. Mucha gente argumentaba que su falta de físico y baja estatura sería una traba. Yo creo que aunque una contrariedad no es determinante. Además creo que Felipe Reyes esconde un jugador con mucho talento, agresividad, recursos y un competidor nato. Yo apuesto a que tendría éxito, no tnato como el de Gasol, pero tendría un comportamiento muy satisfactorio. Todo especulaciones, el tiempo dirá
| url
Open de Australia...Comienza la temporada de tenis de verdad con el Open de Australia el primer Grand Slam de la temporada. Como siempre marcado por el calor, las sorpresas y por que no hay quien vea un partido a esas horas. Supongo que este año lo dará Televisión Española pero su caótica página web no lo eja muy claro. Yo por mi parte me conformaré con seguir algún partido en directo con los marcadores virtuales desde el trabajo y si puedo ver algo los fines de semana mejor que mejor. Los favoritos no están nada claros. Por un lado al nº1 Lleyton Hewitt no se le nada bien el torneo que se disputa en su país, a los españoles tampoco se les suele dar nada bien, salvo a Moyá revelación y finalista hace unos años. Yo apostaría por Agassi, pero de lo que casí estoy seguro es que algún jugador asiático será la sorpresa. Puede que el coreano que ganó ayer el torneo de Sidney a Juan Carlos Ferrero (Hyung Taik Lee), o el tailándes que asombró en el Masters Series de Madrid (Paradorn Srichapan). Algo se mueve en Asia, y como se suele decir en estos casos: "... el día que les de por jugar al tenis a los mil quinientos millones de chinos...."
| url
Fórmulas Mágicas...En el baloncesto las estadísticas son, algo más que números. El masivo uso de las estadísticas es algo que nos ha venido de los EEUU, amantes por excelencia de las enuestas absurdas, y de medir todo lo que pase por sus manos. Los deportes típicamente estadounidenses (baloncesto, fútbol americano, beísbol, hockey hielo) hacen un uso casi religioso de las estadísticas. Y no es casual, son deportes en los que las estadísticas no engañan. La naturaleza de esos juegos hacen que las cifras que se miden alcancen cifras elevadas que hacen que la estadística alcance valor más allá del número. Esto no pasa con el fútbol propiamente europeo (será por eso que no les gusta a los yankees). Una de las estadísitcas que se ofrece en el baloncesto actualmente me resulta realmente curiosa y es la medida de la valoración de un jugador, una fórmula en la con la que en un mismo dato se pretende dar una visión global de la actuación de un jugador. Donde todo cuenta: lo bueno suma, y lo malo resta. Las "Valoraciones ACB" en la liga española se han convertido en un referente fundamental para medir el rendimiento de los jugadores, y su fórmula es: [Puntos + Rebotes + Asistencias + Recuperaciones + Faltas Recibidas + Tapones]-[Tiros Fallados + Faltas Personales + Pérdidas + Tapones Recibidos].
Ligeramente distinta es la fórmula que utiliza la NBA[Puntos + Rebotes + Asistencias + Recuperaciones + Faltas Recibidas + Tapones] - [Tiros Fallados+Pérdidas]. Como podeis ver la versión española, es por una vez, más completa que la americana :-). Por último os dejo los 50 jugadores de la NBA más valorados con Pau Gasol en torno al puesto 20 y las estadisticas ACB con el Ranking ACB encabezado por Felipe Reyes (¿próximo español en la NBA?)
| url