EL WEBLOG IN-OFICIAL DE LOS JJOO

Weblogs de deportes

Sindica:

Powered by:

escribeme

Archivos

28/10/2003

 

9 años de Raúl
Hoy se cumplen 9 años del debut de Raúl en 1º División, y hoy repitirá enfrentamiento contra el mismo equipo contra el que debutó.
Para mi Raúl ha sido el mejor futbolista español que he visto (claro que yo soy de Caminero hasta la muerte). Puede que no el más plástico, ni el más técnico, ni el que tenía más caracter, ni el de más carisma, ... pero si el más completo, el más competitivo, uno de los que mejor saben leer los partidos, el que mejor aprovecha sus cualidades.
Desde que debutó ha sido para mi gusto el jugador más importante del Real Madrid. Empezó ganando la liga con Valdano, luego vino Capello y los mini-galácticos de Lorenzo Sanz (Seedorf, Suker, Mijatovic), epocas convulsas (Hiddink, Anelka, Toshack) y el desembarco de Florentinos y el galáctico de cada año. Y siempre ha aguantado la titularidad, y la jerarquía. Nunca ha tenido miedo de que nadie le quitase el puesto, más bien al revés, mejores jugadores había en su posición, mejores jugadores detrás de él.
Su único punto oscuro fue en la temporada en la que el Madrid ganó su 7º Copa de Europa, donde Raúl estaba desconocido en el campo y con una ajetreada vida personal. Afortunadamente para el fútbol rompío con todo eso y se centró en el fútbol.
Me parece injusto que no haya ganado todavía un balón oro, sin ir más lejos el año que lo gabó Owen fue una gran injusticia.
Y como pequeño reproche personal tengo el que en la selección no le veo como en el Madrid, y en la selección hace falta mucho de lo que hace en el Madrid. Pero en eso quizás no tenga tanta culpa él como el entorno podrido que rodea a la selección.


| url

 

Baloncesto y TV
Ya casí se ha consumido un cuarto de temporada regular en la ACB y sigue sin haber acuerdo con las televisiones. Al final venderan al precio que querían los clubes, pero media temporada con todo el dinero que ofrecia TVE, una pena.
Por otra parte comienza la NBA y también su retransmisión cambia de emisora. Pasa de C+ a Digital+ con lo que seguir la liga será mucho más complicado y caro. No creo que le haga mucha gracia a la NBA que lo que intentan por todos los medios es expandir mercados.
Y hablando de expandir mercados sigue sonando la idea de ampliar la NBA a Europa, empieza a parecer algo más que un rumor.

| url

26/10/2003

 

THG
Hace unos días apareció la noticia: Un entrenador arrepentido entregó una jeringuilla con una nueva sustancia dopante hasta ahora desconocida. Y es dopante por que puede causar graves riesgos para la salud de quien la consume, que es la razón por la que se deteremina o se debería determinar que una sustancia es dopante.
Una vez descubierta la sustancia los positvos están apareciendo a un ritmo bastante alto, confiados en su indetectabilidad. Entre los tramposos esta Dwain Chambers, plusmarquista de europa de 100, y entre los sospechosos podrían estar Marion Jones y su marido Tim Mongotmery. El escándalo está teniendo bastante importancia en EEUU donde se localiza el laboratorio que se cree ha diseñado esta sustancia. El doping estaría extendido no solo en el ateletismo si no en otros deportes profesionales. Los análisis de los mundiales de Paris posiblemente se repitan, en busca de la nueva sustancia. Al parecer había sospechas de que algo así pudiera pasar y las muestras se han guardado más tiempo de lo normal. Veremos que sorpresas deparan estos nuevos análisis de las muestras.
La forma en la que se ha descubierot esta sustancia dopante puede ser la mejor vía para acabar con el dopaje, arrepentidos, que de esta forma anulen cualquier intento de introducir nuevas sustancias en el deporte, o por lo menos de introducirlo de forma genérica como la EPO por ejemplo.
Con todo me ha llamado la atención que el 95% de las noticias de la portada de atletismo de AS esten relacionadas con el dopaje, una pena.

| url

21/10/2003

 

Especial blogs argentinos
Dos notas que me gustaron hoy: Beisbol (via Blogsports que tiene problemas con el permallink y por eso no enlazo directamente su nota) y fútbol.

| url

19/10/2003

 

Un número uno sólido
Ferrero ha mantenido el número uno después del Masters Series de Madrid, y de que forma, ganándolo. Si bien la final no debe ser el partido para medirle sino el partidazo que hizo ayer contra Federer. Si bien la pista de Madrid no es de la más rápidas, el partido de ayer fue de poder a poder. Después de eso y ver a Feliciano López hasta tengo alguna esperanza en la Davis.
Por lo demás, Ferrero tiene pinta de ser un número uno sólido. El próximo año va a ser una batalla contínua con Roddick y Federer por ese número uno. Son los jugadores que están un escalón por encima del resto. Las lesiones y los estados de forma haran que se turnen entre ellos. Pero yo creo que este año el número uno ya no se lo quita nadie a Ferrero.

| url

16/10/2003

 

Feliciano López
Hoy por fin he visto un partido de Feliciano López. Me ha gustado bastante. No me parece un top ten, pero me parece un jugador con mucho potencial sobre pista rápida. Golpes potentes, buen saque, le falta resto,... Tiene determinación y carisma, más incluso que Moyá. No es mejor que Moyá pero hoy le gano a base de confianza y buenos golpes.
Quizás haya que plantearse que juegue los individuales de la Copa Davis. Por lo que le he visto hoy no parecía un jugador español. Esta bien que haya variedad de tenistas.
Y sobre la polémica on Costa porque se ve fuera, es normal que se vea dolido después de estar todo el año en el equipo, pero está claro que Feliciano puede aportar mucho más, sobre todo en el caso que algún individual falle.

| url

 

Será Mestalla
El lugar del decisivo partido de respesca contra Noruega. Era lo lógico, como decía hoy Relaño en el AS. Yo hubiese preferido Madrid porque para esas fechas ya estaré viviendo allí, pero Mestalla tanmbién es un buen campo. Con
una buena capacidad y la gente muy encima.
Recuerdo en ese campo dos de los últimos partidos. Uno contra Yugoslavia en el que por primera vez se encontraron Guardiola y Raúl en la selección, y en el que hubo verdadera química entre ellos. España ganó 2-0 con un gol de
Raúl a pase de Guardiola. Y otro el día del 9-0 a Austria. Aquel equipo jugó como los ángeles, sin duda el mejor partido que le he visto en mi vida a España: Raúl, Fran, Valerón, Urzaiz, Etxeberríam, y Guardiola solo de medio centro. Fue un auténtico espectáculo, que despliegue. Eso fue lo que nos hizo tener tanta ilusión en la selección de Camacho.
Dos muy buenos recuerdos, y muy aleajdos de lo que es ahora la selección, donde no hay química de nadie con nadie, ni un fútbol eléctrico. Pero por lo menos espero que por una noche todo eso cambie. Necesitamos un marcador holgado, porque en Noviembre en Noruega, hace mucho frío, y ya se sabe lo socorridas que son esas excusas.

| url

15/10/2003

 

5 razones por las que Fernando Torres no tendrá el nivel de Raúl
Desde que debutó Fernando Torres se desataron las comparaciones con Raúl. Por su precocidad a la hora de debutar con el primer equipo sobre todo. Si bien creo que Torres tiene más clase que Raúl, entendiendo clase como facultades naturales y condiciones físicas, creo que nunca llegará al nivel de Raúl y que es menos futbolista de lo que se está vendiendo. Aunque también es verdad que ahora mismo no se puede conocer todo su potencial ya que tal como juega el Atlético de Madrid lo único que puede hacer es correr detras de "melones" y pegarse con defensas. De todas formas voy a intentar argumentar mis opiniones. Aquí van cinco razones completamente subjetivas por las que creo que Torres no llegará donde Raúl:
1) Concentración en los partidos: Raúl nunca se va de un partido, si no le salen las cosas presiona, se ofrece para sacar el balón, crea espacios para sus compañeros. Es frecuente ver el partido en el que Torres está completamente fuera del partido, intentando hacer la guerra por su cuenta
2) Actitud: Raúl está siempre dispuesto a aportar soluciones. Si no hay ocasiones el las crea, de un rechace de una jugada personal de presionar. Torres siempre es más dependiente del equipo, es el último eslabón de una cadena, para que el se luzca tiene que funcionar el equipo.
3) Determinación: Raúl tiene el gol entre ceja y ceja, Torres se suele dispersar en regates o jugadas personales.
4) Espíritu ganador: Raúl es capaza de cambiar el destino de un partido el solo. A Torres no le he visto eso salvo en ocasiones especiales, que recuerde yo el partido con el Depor del año pasado. Raúl lo viene haciendo desde que debutó.
5) Profesionalidad: Raúl es una persona completamente centrada en su profesión, no se le han visto distracciones como teñirse el pelo o comprarse cochazos en sus inicios.

| url

 

Cabezas de Serie
Leo hoy que en caso de que España pase la repesca no sería cabeza de serie. España llegó a cuartos en último europeo y en elmundial, pero el tener que pasar una repesca hace que vea normal que no seamos cabeza de serie, y en cierto modo lo prefiero. Pero veo que son Suecia y la República Checa quienes van a ser estos cabezas de serie. Y que pasa con Alemania, subcampeona del mundo, o Italia subcampeona de Europa.

| url

13/10/2003

 

De repescas y otras hierbas
El fin de semana se confirmó lo que se esperaba. España se ha ganado a pulso esta repesca, indigna de su categoría, de su prestigio y de su calidad. Pero en el fútbol, y más en el de selecciones también se juega con el caracter, y esta es la selección más desfigurada que recuerdo, salvo la que perdió con Islandia antes de que echasen a Luis Suarez.
Y yo personalmente no le veo solución. Tenemos jugadores con calidad, correctos, que serían un muy buen complemento en cualquier equipo, pero que en la selección quedan completamente diluidos porque nadie quiere responsabilidades. Únicamente Raúl da la cara, pero no es el tipo de jugador que arrastre. Raúl cumple, si todos tuviesen su actitud, cumpliríamos, pero falta alguién con jerarquía, que sepa cuando dar voces, que no deje que el equipo se duerma.
De todas formas por lo menos en la repesca disfrutaremos de una dosis extra de emoción. Además los equipos de Saez siempre han sido bastante aburridos y sorprendentemente efectivos. Quizás no venga esto tan mal y sirva para que los jugadores sean una piña. Quizás unos partidos épicos hagan que nos reencontremos con la selección,... no sé, estoy intentando ser optimista....

| url

 

Campeones del mundo
Ayer en motos y luego en ciclismo. Me llama mucho la atención lo del ciclismo. En "vete tu a saber" años no habíamos ganado nada, como mucho se había rascado alguna medallita. Yo de pequño siempre veía el Campeonato del mundo por ver si Juan Fernández sacaba alguna medallita y eso era ya todo un triunfo. Y resulta que de los últimos 8 campeonatos hemos ganado 4. ¿El efecto Induraín?. Ahora nuestros ciclistas, sin tener un grandísimo sprinter, cubren todo el abanico de posibilidades de forma más que notable.
El próximo reto ganar la Copa del Mundo. Astarloa y Freire los candidatos.

| url

08/10/2003

 

Violencia
No quise comentar nada de lo que pasó el Domingo en Langreo porque me desagrada mucho. Pero lo que pasó ayer en Santiago y en menor medida en Valencia me obligan.
Me da rabia ver que pase esto. Me da respeto ir al fútbol, aunque en las pocas veces que he ido el ambiente era muy agradable y familiar siempre hay alguna panda de impresentables. Gente que no va a ver el fútbol, gente que se reconoce muy fácil porque ni siquiera se preocupan de quien juega, que ni siquiera miran al campo. Están más ocupados vigilando que laguín del equipo visitante no les miré mal, o les diga cualquier estupidez que puedan tomar como justificación para armar gresca.
Es fácil reconocerlos, y eso es bueno porque te permite estar alerta y alejarte de ellos. Son los que llegan bebiendo como cosacos, fumando, y algunos drogados. Bonita forma de ir a disfrutar de un partido en plenitud de condiciones físicas y mentales. Claro que para ellos no es un partido es el desahogo semanal, la forma de vaciar sus frustaciones. Y estoy seguro que si no saliesen por ahí saldrían por algún otro lugar.
Por mi se podían quedar en casa o sacudiendose entre ellos, porque lo único que hacen es estorbar. Me gusta que la gente anime, vibre, y lo viva, pero yo también prefiero un fútbol de ópera antes que eso.

| url

07/10/2003

 

Vuelve la copa...
..., y con ella su sistema a un sólo partido en las primeras de cambio. En general este sistema ha sido bastante bien recibido por prensa, aficionados, medios,... Pero siempre hay algún pero, valga la redundancia. Irureta, se ha quejado del sistema de competición. Su queja no es nueva, y no es la única pega con la Copa. Hace dos años se negó a jugar conta el Hospitalet en el campo de éste por ser de hierba artificial. La normativa lo amparaba pero un gesto generoso nunca sobra.
Me parece bien que Irureta quiera defender lo suyo, y que no quiera dar ventaja al rival en ningún aspecto, eso significa que no desprecia el torneo. Aunque nunca habrá esa supuesta igualdad cuando juegan jugadores profesionales contra otros aficionados o casi aficionado. Pero no estoy de acuerdo en que el sistema le perjudique tanto. Si quisieramos igualdad de condiciones tendrían que empezar todos los equipos desde la primera ronda. Además jugando a doble partido los equipos "grandes" como el Depor tendrían el calendario más cargado, algo de lo que ya se quejan.
Por otra parte reactivar la copa es importante para el fútbol como fenómeno. Nadie se acuerda de cuando el Numancia jugó con el Barça en cuartos. Aquello produjo que no sólo se hablase más de fútbol, sino que fue el empuje suficiente para que un equipo ascendiese desde 2ºB hasta 1º. Y eos es bueno para el fútbol, y lo que es bueno para el fútbol también es bueno para el Depor. No hay que dejarse cegar por el corto plazo

| url

05/10/2003

 

Comenzó la ACB...
... y todavía no está cerrado el tema de las retransmisiones deportivas. En el deporte actual de élite, el tema de las retransmisiones deportivas condiciona completamente la competición. Y ya no sólo por el dinero directo que los equipos ingresan por la retransmisión, si no que por fin la ACB se ha dado cuenta que conviene que las retransmisiones sean en abierto.
Durante este periodo del tiempo donde la ACB ha sido dada por C+ y algunas televisiones autonómicas, la notoriedad del baloncesto ha caido en picado. Toda la notooriedad, no, no toda, aún sobrevive una irreductible aldea de retransmisión baloncestística en abierto, la selección, y o milagros siempre tiene unas audiencias más que aceptables.
Los dirigentes de la ACB, saben que tienen el mejor marketing de una liga (ya se podía poner las pilas la LFP), pero saben que la única forma de vender su producto pasa por una retransmisión en abierto. El problema es que la única televisión en abierto que quiere darla (TVE) anda más que justa de dinero. Pero al parecer todo se solucionará sacrifcando los ingresos directos en fubeneficio de llegar a un mayor público.

| url

03/10/2003

 

Manolo Saiz
Estoy escuchando la entrevista a Manolo Saiz ayer en el Larguero (no garantizo la consistencia del enlace). Me llamó la atención porque hacía un semana de la Morena le puso a caer de un burro después del famoso incidente de la moto. Posiblemente una maniobra calculada para intentar encontrar un sponsor.
Siendo un personaje un tanto antipático como el mismo reconoció en la entrevista, yo le valoro muchas cosas que ha aportado al ciclismo español:
- Innovación contínua en el ciclismo: Pulsómetros, diseños de bicis, el "pinganillo", platos más grandes en contrarreloj,...
- Hizo perder el miedo del ciclista español medio a las contrarrelojs.
- Ha trabajado como nadie la contrarreloj en equipo.
- Descubrió el espectáculo de los abanicos
- Nos ha hecho disfrutar con algunos de los mejores corredores de los 90: Jalabert, Zülle, Beloki, Cabestany, Lejarreta, Olano, Bruyneel,....
- Metió un punto de científico en la preaparción delos ciclistas y del ciclismo. Visto con reticencias por los directores "clásicos"

Sobre los aspectos que no me gustan, no voya decir nada, mejor otro día, pero espero que encuentre esponsor, aunque un año sabático a lo mejor le vendría bien.

| url