EL WEBLOG IN-OFICIAL DE LOS JJOO
Weblogs de deportes
Sindica:
- Atom
Powered by
RSSify at WCC- Los comentarios
Copa del Rey
He visto los dos partidos que han dado la 2 de los cuartos de la Copa del Rey de baloncesto. Han sido dos partidos muy atractivos de ver, bastante divertidos, aunque no con excesiva caldidad, sobre todo en las segundas partes donde hubo muchísmos fallos. Y quienes más fallos cometieron están ahora en la calle: Real Madrid y Estudiantes. Los dos equipos además tuvieron un juego colectivo más que aceptable, y en el caso del Estudiantes en muchos momentos muy brillante. Con un juego en ataque magistral, muy bien llevado por Nacho Azofra que está pletórico. La circulación era agil, las jugadas dinámicas y con frecuencia encontraban posiciones de tiro buenas y claras. Pero ahí estuvo su cruz, unos porcentajes de tiro lamentables, sobre todo en tiros de 3 y de 1, aquí las estadísticas. Especialmente fallón estuvo Felipe Reyes, saber que andaba por ahí Jerry West....
| url
Vuelve Juanito
Si Juanito, o Johan Muehlegg, como también se le conoce. El que hizo historia para el deporte español consiguiendo tres medallas de oro en esqui de fondo en los JJOO de Salt Lake City en el 2002, y que luego hizo más historia perdiéndolas todas por doping.
Acabó su sanción y envió una carta pidiendo su readmisión en el equipo español. Me parece correcto, que se le readmita. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, pero a partir de ahora nada de ir por libre, con curanderos particulares, de fórmulas mágicas y de cosas raras. A partir de ahora disciplina y controles. Un segundo positivo sería una vergüenza para la lucha contra el doping española
| url
Champions, primer asalto, día 2
Ayer vi el partido del Depor. Que primera media hora nos regalaron, que fútbol, que forma de desarbolar a un equipo talamente parapetado,... Y Valerón completamente desatado, en uno de los mejores partidos que le he visto, de este año el mejor, haciéndolo todo: creando, robando, encimando,... echándose el equipo a sus espaldas. Luque y Sergio acompañaron perfectamente al Canario. No así Tristán, desaparecido en combate, ni sombra de lo que fue,....
El resultado se me antoja un poco corto, tocará sufrir...
La Real por su parte lo tendrá mucho más dificil, aunque no tanto como el Celta.
Y si, yo también he notado las consecuencias de rebajar el listón en la Liga en cuanto a dureza se refiere, eso en Europa no funciona...
| url
Champions, primer asalto
Ayer vi el partido del Celta, empezó muy soso pero se fue animando. El celta dio de si bastante, pero es un equipo que alcanzó su techo el año pasado y está en decadencia. Además los resultados de la Liga no es que sean esperanzadores. Estuvo a remolque todo el partido, y due capaaz de igualar el partido dos veces, que no es poco con un arsenal que a la contra te puede hacer un buen agujero. Tuvo ocasiones para haberse puesto por delante en el marcador, pero el tercer gol del Arsenal les mató. En definitiva tres buenos goles, sobre todo el segundo del Edu del Arsenal que hizo un "hat-trick" y eliminatoria casi perdida para el Celta, que tiene que gaanr en Highbury si quiere pasar.
Al Madrid le estuve escuchando por la radio, y salvo por el aroma de partido grande no debio ser gran cosa, sobre todo el Madrid. Lo mejor, la cantada de Kahn (que he visto aquí). El 1-0 era muy peligroso para la vuelta, pero el empate da una ventaja bastante importante al Madrid.
Y hoy a ver al Depor.
| url
Vuelve la Champions
Con toda su grandeza, con el sabor más puro de las eliminatorias. Y la cosa será dura.
A priori quien más fácil lo puede tener es la Real Sociedad, su rival parece el más normal. El Madrid se enfrenta a un Bayern en horas bajas, pero creo que la eliminatoria será muy dura. El Bayern puede hacer daño al Madrid en sus puntos débiles, presión, fuerza, juego aereo, y un delantero muy rápido... Pero creo que el Madrid pasará. El Celta lo tendrá muy dificil, para mi casi imposible. Y el Depor también tendrá un rival muy dificil con la Juve. Con Tristán en horas muy bajas, y Luque enfadado con Irureta ... Veremos de que es capaz.
| url
Selección, a 4 meses de la eurocopa
"El mundo necesita democracia y extremo izquierdo", la frase no es mía, tampoco se de quien, pero me gusta...
Y esto es lo que tenemos en la selección ahora, extremos izquierdos, muchos y buenos: Luque, Vicente y Reyes que ya se ha estrenado con el Arsenal con dos goles, uno de ellos golazo.
Sin embargo los principales problemas de la selección siguen ahí. Cada mes antes de la eurocopa voy a dar mi selección ideal, por si Iñaki nos lee y le son de ayuda.
Ahora mismo el principal problema para mi es la defensa, así que voy a cambiar el 4-2-3-1 de Iñaki para intentar compensar ese error. Apuesto por el 3-3-3-1 que tanto usó Clemente en su momento, claro que yo no usaría a Hierro y Nadal de centro campistas. Aquí va mi equipo:
Portero: Casillas, indiscutible, y de segundo me llevaría a Cañizares.
Defensa: Línea de 3 con Puyol, Helguera y Raúl Bravo. Puyol y Bravo jugaría en su mejor posición, medio centrales medio laterales. Helguera totalmente indiscutible. Con posibilidad de alternar con Michel Salgado y Marchena los flancos.
Mediocampo: Un tribote salvaje. Albelda de tapón, con Baraja y Xabi Alonso, para construir y llegar al area, además todos con buen disparo lejano.
Medias-puntas: Joaquín derecha, Raúl centro, y Luque izquierda. En la derecha no hay mucha alternativa, Etxeberria no me convence en absoluto, prefiero a Victor, en la izuqierda tenemos variedad, después de Luque, Reyes, y Vicente y de la buena, y en el centro Valerón tendría sitio desplazando a Raúl hacia arriba.
Delantero Centro: Morientes, sin duda, un 9 puro. Y de reserva a Torres, pero, como me pasa con Raúl, me gusta más de segundo delantero que de 9, y de segundo delantero tenemos a Raúl o a Valerón, o incluso a Reyes,... Luque podría encajar de 9, su posición original, pero su conversión a extremo parece irrevocable y con buenos resultados. Arriba hay mucha calidad y versatilidad.
| url
Yo tampoco hablo de los arbitros.....
Como Caparrós, Valdano, Benitez... jugadores, presidentes, y prensa varia,...
| url
Muere Pantani
Acaba de saltar la noticia en los medios. Todavía no se saben sus causas y es inevitale recorda la muerte del "Chava" hace nada. Mucho me temo que cuando se esclarezcan las causas de su muerte más paladas de mierda se echaran sobre el ciclismo.
El primer recuerdo que tengo de Pantani es del Giro del 94'. Indurain era humano por primera vez, Berzin le ponia contra las cuerdas en la general y se le veía sufrir tremendamente en la Marmolada. Por la otra cadena Sergi Bruguera gana a Alberto Berastegui su segundo Roland Garrós. Por delante escapado en la etapa reina. Un chico liviano, con poco pelo y orejas de soplillo, del Carrera, el equipo de Claudio Chiapucci. Parece una táctica de equipo, no parece que vaya a llegar muy lejos, la etapa es muy larga, demasiado para un corredor tan joven, que no tiene el fondo suficiente, pero tiene clase, se le ve facilidad cuando la carretera se empina.... Pero llegó, y ganó la etapa. Y luego su nombre se hizo habitual, y lo hubiese sido mucho más si la mala suerte no le hubiese acompañado en un par de accidentes de circulación muy graves que tuvi. Pero aun así ganó un Tour y un Giro en el mismo año. Y sobre todo, su estilo subiendo, de lo mejor que se ha podido ver subiendo, duero de lo normal,....
P.d.: puede que todos los datos no sean del todo correctos, pero así es como lo recuerdo...
| url
Buscando a Nemo, digo al Nueve.....
Dice Saez que lo que más le preocupa es un lateral izquierdo un y un nueve. Y creo que tiene motivos para preocuparse, España es pais de segundos delanteros y medias-puntas (tenemos a porrillo y muy buenos) más que de nueves.
Para la próxima convocatoria va a probar con Tamudo. Se ha probado con Torres, no ha dado buen resultado, Torres luce más como segundo delantero como se ha podido ver este año en el Atlético. La opción Tristán no es la adecuada, no pasa por un buen momento de forma, y su caracter no es el más adecuado para una competción como una Eurocopa.
Yo personalmente me quedo con Morientes, que cuando ha jugado en la selección ha respondido más que de sobra, se complementa muy bien con Raúl, está jugando en su equipo y haciendo goles.
| url
Movida en el Pizjuán
Ayer hubo movida, y de las buenas. De esas que se recordarán el próximo año cuando vuelvan a jugar el Madrid y el Sevilla.
El árbitro consiguió cabrear a todos: al Madrid por la rigurosa expulsión a Zidane, que de vez en cuando sacude aunque lo de ayer no era para expulsión. Y a los del Sevilla porque se supone que el árbitro cedió a las presiones de Valdano en el descanso y enseguida se encargó de igualar el partido expulsando a Javi Navarro. Y en medio de todo Rafa Guerrero, el linier que va camino de convertirse en un mito.
Entre todo esto lo mejor, o más divertido, es ver como Valdano, el intelectual-progre-Armani, perdió completamente las formas en una actitud que como el mismo ha reconocido es impropia de él, y de alguien que ostenta su cargo. Además contraviniendo el famoso libro blanco de reglamento interno del madridismo. No creo que a Florentino le haya echo mucha gracia, por si acaso esta noche no hay que perderse los guiñoles del plus. Y en estas Helguera debe andar con la mandíbula desencajada de la risa pensando en la multa que se tendrá que poner a si mismo Valdano.
| url
Lomu y su riñon
Hoy ha aparecido la noticia de Lomu necesita un transplante de riñón, o su salud se deteriorá gravemente.
Lomu fue el jugador que sobresaltó el panorama del rugby hará unos diez años. Batió todas las marcas de precocidad con los "All Blacks", la selección de rugby de Nueva Zelanda, donde el rugby es una religión, donde dicen que si se retransmitiese el partido de los domingos nadie lo vería porque todos están jugando al rugby ese día.
Lomu era un portento físico, un provilegiado, nacido para el rugby y se convirtió en un auténtico jugador mediático: el Michael Jordan del rugby. Le llovían las ofertas publicitarias y era un referente mundial, por lo menos en el mundo donde el rugby es importante. Incluso le hicieron una oferta para jugar en los Dallas Cowboys de sus años dorados con Troy Aikman y Emmith Smith.
Pero las superestrellas mediáticas no dejan de ser humanas, y estas pueden correr su misma mala suerte, y que su salud se quiebre de una forma cruel. Su dependencia de la dialisis están mermando sus capacidades físicas. El, un luchador nato, no pierde la esperanza de volver a enfundarse esa camiseta negra, que significa tanto dentro del rugby.
| url
La sobrevaloración
El otro día en la previa del partido de Copa del Rey del Madrid, escuchando la SER (como siempre). Paco Gonzalez leyó unas declaraciones de Michael Robinson diciendo que Raúl era el jugador más sobrevalorado que conocía. "Es más talante que talento", "pierna izquierda con un siete sobre diez y la derecha con un cuatro". "Además, no va bien de cabeza, es lento y no tiene capacidad de desborde. Le admiro, pero nunca cruzaría una calle en una noche lluviosa para comprar una entrada para verle".
Estando de acuerdo en que no es un prodigio técnico, me parece que Raúl, para nada está sorevalorado, muy al contrario, creo que no se le han reconocido suficientemente sus méritos. Owen, si que ha sido un delantero sobrevalorado y ha ganado un balón de oro.
Sin embargo cuando oí las notas que ponía a cada una de las piernas me acordé de lo que dijo Larry Bird sobre Nowitzki en el último mundial de baloncesto: "Nowitzki es más alto que yo, más rápido que yo, bota el balón mejor que yo, tira mejor que yo? Incluso es más guapo que yo..., pero yo era mejor jugador"
Lo mismo pasa en el fútbol, cuantos jugadores mucho más dotados no le llegan ni a la suela a Raúl que lee los partidos como pocos. Y puede que esta no sea su mejor temporada, pero no se puede hablar de sobrevalorado a alguien que lleva diez años al más alto nivel, y al que toda la nómina de galácticos no han llevado al banquillo.
| url
Gasol y el All Star
Hoy se han definido por completo los equipos para el All-Star. La forma en que se eligen los equipos es el quinteto inicial por votación popular (lo que ha hecho a Yao Ming all-star dos veces por delante de Shaquille O'neal), y el resto de los equipos por votaciones de los entrenadores.
Gasol no estuvo entre los más votados por el público, quedó 8º en su puesto, y tampoco ha sido elegido por los entrenadores. Es hasta cierto punto lógico porque Gasol está en conferencia más fuerte, y en su puesto de 4 están los mejores jugadores de la liga: Duncan, Garnett, Nowitzki, Malone, Webber,... Pero lo que me ha sorprendido es que Kirilenko sea preferido por los entrenadores a Gasol. Está haciendo una gran temporada, y su equipo está rindiendo mucho mejor de lo esperado. Por otra parte Gasol no está brillando tanto como en otras temporadas, porque tiene menos minutos, y por que el nivel del equipo ha subido. Pero como jugadores en bruto yo creo que Gasol es mejor. Las pocas veces que los he visto cara a cara, en partidos de selecciones en el euroopeo o preparatorios, Gasol siempre me ha dado mejor impresión, y me ha parecido más completo. Así que ne he ido a tirar de estadístcas y mirando mi clasificación preferida, la de eficiencia, Gasol est en un notable puesto 29, pero buscando a Kirilenki me lo encuentro en la 8ª posición. Extraordinaria posición lo que le avala como uno de los mejores de la Liga. También recomendable la comparativa frente a frente entre los dos jugadores, que permite hacer el sitio de la NBA. En esta se ve que manejan unos numeros parecidos en ataque (con menos minutos de Gasol) pero en en defensa parece que el ruso se aplica más.
Ya metidos en el fregado me fui a ver porque Raúl López no entraba en el partido de los rookies del All-Star, no lo está haciendo nada mal, y algún base necesitarán Lebron James y Carmelo Anthony no?. Y la verdad es que los números dentro del grupo de rookies no son malos, 8º anotador, y mejor posición en asistencias. El problema es que en su puesto tiene por delante a un par de jugadores con mejores números: Dwyane Wade y Kirk Hinrich.
Así que este año All-Star sin españoles
| url